REPORTE DE 22 CASOS DE TOXICIDAD HEPÁTICA POR CONSUMO DE PRODUCTOS HERBALIFE®
Los productos Herbalife® se definen como suplementos nutricionales y extractos de hierbas que se venden para el control del peso, “nutrición integral” y “mejorar el estado de salud”1. En el Perú han sido registrados en DIGESA como suplementos nutricionales2; a diferencia de los productos farmacéuticos y productos naturales de uso en salud que deberían ser registrados en DIGEMID. Para su venta y consumo no es necesaria una receta médica y se comercializa principalmente por promotores de venta.En el último número (octubre 2007) de la revista Journal of Hepatology, se han publicado dos series de casos con un total de 22 personas que han presentado toxicidad hepática por el consumo de productos Herbalife®, cinco personas presentaron hepatitis fulminante y una falleció a pesar de haberse realizado el transplante hepático3.En el 2004, se notificaron en un hospital de Jerusalén (Israel) cuatro casos de hepatitis sin causa conocida, donde se tenía el antecedente de consumo de productos Herbalife®. A partir de allí, el Ministerio de Salud buscó en 23 hospitales del país todos los casos notificados como hepatitis sin causa conocida, de estos identificó 12 casos que habían consumido Herbalife®. La media de consumo fue de 11 meses ( 3 a 35 meses), nueve consumían productos para reducir de peso y tres para “sentirse bien”. Tres eran distribuidores de Herbalife®. Tres pacientes desarrollaron hepatitis severa, uno falla hepática subfulminante y dos falla hepática fulminante. Dos de ellos aumentaron el consumo de productos Herbalife® al consultar a su distribuidor por los síntomas que presentaban. Cuando se les diagnosticó de hepatitis suspendieron el consumo de Herbalife y 11 se recuperaron de sus síntomas sin secuelas. En el seguimiento a dos años, tres pacientes volvieron a consumir estos productos presentando un segundo episodio de hepatitis, que en dos casos se resolvió suspendiendo nuevamente el consumo de Herbalife® y el otro estaba aun en tratamiento al momento de la publicación del estudio4.En Suiza, luego de observar dos casos de hepatitis fulminante en pacientes que consumían productos Herbalife®, sospecharon de su posible asociación; para lo cual hicieron una encuesta a los jefes de los departamentos de medicina (121), gastroenterología (12), patología (16) y del sistema de fármacovigilancia de los hospitales públicos de Suiza; sobre pacientes que tenían hepatitis sin otras causas conocidas y que consumían remedios herbales en particular Herbalife®. Identificaron 10 casos ocurridos entre 1998 y 2004, todos ellos consumían productos para reducir de peso Herbalife®. Todos los pacientes sobrevivieron pero uno requirió transplante hepático. Las biopsias hepáticas (9 casos) presentaron necrosis hepática, con marcado infiltrado de linfocitos y eosinófilos. Dos pacientes que consumieron nuevamente estos productos, presentaron otra vez hepatitis5.Estos reportes advierten sobre la falsa inocuidad de los productos herbales, en particular de Herbalife®, los cuales no tienen una descripción expresa de sus componentes y en que cantidad se encuentran, así como la ausencia de estudios científicos publicados que prueben sus efectos sobre la salud de las personas por las cuales son vendidos; pero sobretodo comprobar que su consumo no produce daño a la salud.Al respecto, es necesario revisar el cumplimiento de la legislación vigente, para verificar que aquellos productos que se venden y publicitan con efectos positivos para la salud de las personas, tengan al menos estudios de toxicidad que demuestren su inocuidad para su circulación en el mercado.Referencias1. www.herbalife. com2. Radio Programas del Perú. Herbalife abre sus oficinas en el Perú. Lima, 15 mayo; 2007. http://www.rpp.com.pe/portada/agenda_empresarial/77773_1.php3. Stickel F. Slimming at all costs: Herbalife® - induced liver injury. J Hepatol 2007; 47: 444-46.4. Schoepfer AM, Engel A, Fattinger K, Marbet UA, Criblez D, Reichen J, et al. Herbal does not mean innocuous: Ten cases of severe hepatotoxicity assoiated with diateary supplements from Herbalife® products. J Hepatol 2007; 47: 521-26.5. Elinav E, Pinsker G, Safadi R, Pappo O, Bromberg M, Anis E, et al. Association between consumption of Herbalife® nutritional supplements and acute hepatotoxicity. J Hepatol 2007; 47: 514-520.6. Dirección General de Salud Ambiental. www.digesa.sld.peTags: hepatitis herbalife